Anuncios
Si no sabes qué son CDB y CDI, Descubre las Diferencias y Cómo Invertir, ¡a continuación encontrarás una guía completa sobre cómo empezar!
Si está buscando opciones de inversión en renta fija, seguramente habrá oído hablar de CDB (Certificado de Depósito Bancario) y el CDI (Certificado de Depósito Interbancario).
Por eso, en este artículo te explicaremos qué son estos instrumentos, cómo funcionan y cómo puedes utilizarlos a tu favor.
De esta manera, podrás tomar decisiones más informadas a la hora de invertir tu dinero.
¿Qué es el CDB?
Definición de CBD
oh CDB Es un título emitido por entidades financieras con el objetivo de captar fondos.
Por lo tanto, cuando invierte en un BDC, está prestando su dinero al banco a cambio de una rentabilidad.
Por tanto, el banco utiliza estos recursos para ofrecer préstamos y financiación a otros clientes.
Características del CBD
- Ingreso: El rendimiento del CDB puede ser prefijado, posfijado o vinculado a un índice de inflación, como el IPCA. Por tanto, a la hora de elegir un CDB, hay que prestar atención a su rentabilidad.
- Liquidez: La liquidez varía según el valor. Algunos CDB permiten el reembolso en cualquier momento, mientras que otros tienen plazos fijos. Por eso, es importante elegir uno que se ajuste a sus necesidades de liquidez.
- Plazo de vencimiento: Los plazos del CDB pueden variar de 30 días a 5 años. Así, cuanto más largo sea el plazo, generalmente mayor será la rentabilidad.
- Garantía FGC: Los CDB están garantizados por Fondo de Garantía de Crédito (FGC), que cubre inversiones de hasta R$ 250.000,00 por CPF y por institución financiera. Por tanto, esta es una opción segura para quienes buscan preservar el capital.
¿Qué es el CDI?
Definición de CDI
oh CDI es una tasa de referencia para operaciones de préstamo entre instituciones financieras.
Anuncios
Por lo tanto, se utiliza como punto de referencia (índice de referencia) para diversas aplicaciones financieras, como CDB, LCI y fondos de inversión.
Características del CDI
- Tarifa de referencia: El CDI es el tipo medio de las operaciones de préstamo que se producen entre bancos. Por tanto, refleja la rentabilidad de las inversiones de renta fija en el mercado.
- Relación con el CBD: Muchas instituciones financieras ofrecen CDB con rendimiento vinculado al CDI. Por tanto, esto significa que la rentabilidad del CDB será un porcentaje del CDI, como por ejemplo 100% del CDI o 120% del CDI.
- Volatilidad: El CDI puede variar en el tiempo, ya que está influenciado por las decisiones del Banco Central respecto de la tasa de interés. Por lo tanto, es importante monitorear esta tasa para comprender cómo puede afectar sus inversiones.
Diferencias entre CBD y CDI
Naturaleza del producto
- CDB: Es un título de deuda emitido por bancos. Por tanto, prestas dinero al banco y recibes a cambio rentabilidad.
- CDI: Es una tasa de interés que sirve de referencia para diversas aplicaciones. Por tanto, no es una inversión, sino un indicador importante para el mercado financiero.
Rentabilidad
- CDB: La rentabilidad varía según el tipo de BDC elegido (prefijo, posfijo o vinculado a la inflación). Por tanto, podrás elegir según tu perfil de riesgo.
- CDI: El CDI se utiliza como base para calcular la rentabilidad de muchas inversiones, incluidos los BDC. Por lo tanto, cuando vea que un CDB rinde “100% del CDI”, significa que la rentabilidad será igual a la tasa del CDI.
Garantías
- CDB: Los CDB están garantizados por el FGC, ofreciendo seguridad al inversionista. Por lo tanto, si el banco emisor quiebra, usted seguirá recibiendo su inversión, hasta un límite de R$ 250.000,00.
- CDI: El CDI no ofrece garantías, ya que no es un producto de inversión. Por lo tanto, no puedes invertir directamente en el CDI, pero sí debes prestar atención a la tasa a la hora de elegir tus inversiones.
¿Cómo invertir en CDB?
1. Abrir una cuenta en una institución financiera
Para comenzar a invertir en CDB, debe abrir una cuenta en un banco o corredora que ofrezca estos valores.
Por lo tanto, puedes optar por instituciones tradicionales o digitales, según tu preferencia.
2. Elija el CBD adecuado
Una vez que abra la cuenta, investigue las opciones de CDB disponibles. Por tanto, preste atención a la rentabilidad, el plazo y la liquidez.
De esta forma, podrás elegir un CDB que se adapte a tu perfil inversor y a tus necesidades financieras.
3.Haga la inversión
Luego de elegir el CDB, podrás realizar la inversión a través de la plataforma de la institución financiera.
Por ello, es importante comprobar todos los detalles del título antes de confirmar la solicitud.
4. Realice un seguimiento de su inversión
Después de invertir, es fundamental monitorear la rentabilidad y las condiciones del BDC.
De esta manera, podrá reevaluar sus opciones y realizar ajustes en su cartera si es necesario.
NOTICIAS
Conclusión
Invertir en CDB y monitorear la tasa del CDI son estrategias importantes para quienes desean diversificar sus inversiones en renta fija.
Por tanto, mientras el CDB ofrece la posibilidad de rentabilidad y seguridad, el CDI actúa como un indicador fundamental que ayuda en la toma de decisiones.
Entonces, con el conocimiento adecuado sobre estas herramientas, podrá tomar decisiones más informadas y mejorar sus inversiones.
El Invest Talk del Banco do Brasil brindará más consejos sobre el tema, acceder al sitio web ¡y compruébalo!